sábado, 5 de julio de 2008

Panerai, Diez años de Ideas




A finales del pasado mes de marzo se celebr la exposición conmemorativa del décimo aniversario de Officine Panerai en el grupo Richemont.

El lugar elegido fue "La Casa del Reloj", establecimiento cultural de la ciudad de Madrid. De exquisito diseño, el showroom albergaba un viaje de diez años por la marca italiana y sus creaciones. Un total de 60 relojes, calibres desmontados y las experiencias de los invitados creaban una formidable atmósfera relojera. Esta exposición empezó la vuelta al mundo en su ciudad natal: Florencia, y España ha sido durnte dos días su quinto destino.

Recordando un poco su historia, Panerai dedicó su primer siglo (desde 1860) a la creación de instrumentos de precisión, para usos profesionales, como temporizadores, profundímetros o brujulas. Sus encargos fueron principalmente de la Marina Real i posteriormente de la Armada Real Italiana en los destacados periodos de las guerras mundiales. El primer reloj, para buzo, fue el Radiomir. En 1937 empezó la producción de la famosa pieza de gran tamaño (47mm) capaz de resistir a las más adversas condiciones i dotada de una gran legibilidad. En la siguiente década se creó el primer cronógrafo: el Mare Nostrum i otro reloj de buceo: el Luminor, que difería del Radiomir principalmente por el tamaño de la caja, el bucle de seguridad de la corona y la substancia luminosa fluorescente que permitía conocer la hora sin necesidad de exponer el reloj a la luz (gran novedad en aquellos tiempos). No fue hasta 1993 que se comercializaron los relojes Panerai al gran público con los modelos de Luminor Marina i Luminor Submersible posteriormente. Actualmente i desde la adquisicón de Officine Panerai por el grupo Vendôme (actual Richemont) en 1997, la firma italiana produce series limitadas cada año, ha mejorado e introducido nuevos materiales a su gama y utilizados nuevos calibres automáticos hasta la "reciente" llegada de los calibres manufacturados de la casa.

El recorrido empezaba como no podía ser de otra manera con los modelos más básicos e históricos, destacando algunos como el Radiomir 1937 con caja de oro blanco i calibre Rolex o un Luminor con la corona en la izquierda para zurdos.

Más adelante podemos apreciar otros modelos más recientes comos las ediciones anuales Regatta, un Luminor con caja de Tántalo, el famoso Radiomir California, un Luminor 1950 o un Marina Militare.

No podían faltar al evento los relojes de Silvester Stallone como el Daylight (de la película Pánico en el Tunel) o el Slytech, un Submersible cronógrafo. También se exponen dos piezas creadas en series muy limitadas para conmemorar a Mike Horn en sus expediciones al Polo Norte y al Círculo Polar Ártico (expedición Arktos). La unidades expuestas son la que llevó en ambas ocasiones.

Acabamos con las creaciones de la colección manufactura: seis relojes con maquinarias desarroladas enteramente por Panerai con inspiración de los calibres Angelus de los años cuarenta. Consisten básicamente en relojes de doble huso horario, indicadores 12/24h, reservas de marcha 8/10 días, un cronógrafo monopulsante y un Tourbillon. Un relojero mostraba el desmontaje y montaje de estas piezas. También presentaron modelos nuevos como el Submersible Depth Gauge o el Radiomir Black Seal en cerámica.

No hay comentarios: